top of page

Ariel Trod: Una Pasión por la Cocina que Alimenta el Alma

  • 21 ene
  • 3 Min. de lectura

En el mundo de la gastronomía, cada chef tiene una historia que contar, una esencia que trasciende ingredientes y técnicas. En el caso del Chef Ariel Trod, su trayectoria refleja raíces argentinas, un amor profundo por los sabores tradicionales y la habilidad de transformar cada plato en una experiencia memorable.

El Chef Ariel Trod sentado en un ambiente relajado, mostrando su profunda conexión con la gastronomía y su creatividad.


Raíces que Inspiran

Ariel Trod creció en un hogar donde la cocina era el corazón de la familia. Su padre, un maestro del asado y su madre, con recetas caseras que incluían ravioles de espinaca y sabores hogareños marcaron sus primeros pasos en la gastronomía. La figura de su abuela, con una habilidad innata para crear comidas que reunían a todos, fue fundamental. "Ella cocinaba con un amor y una dedicación que reunía a todos alrededor de la mesa", comparte Ariel. Esta conexión emocional lo llevó a encontrar en la cocina no solo una pasión, sino un propósito de vida.




La Transformación de la Pasión en Profesión

Ariel comenzó su carrera en Argentina, dividiendo su tiempo entre un trabajo convencional y su formación como chef. Se sumergió en la industria con curiosidad y determinación, comenzando desde cero, incluso lavando platos para entender cada rincón de la cocina. "Me enamoraré del caos y la adrenalina de una cocina profesional", comenta. Ese amor por el frenesí de las noches largas y el desafío constante lo motivó a perfeccionar su oficio y descubrir que la satisfacción de sus comensales vale cada sacrificio.


Ariel Trod en un momento de pausa, simbolizando el equilibrio entre sus raíces argentinas y su amor.


Una Fusión entre Argentina y Guatemala

Desde su llegada a Guatemala, Ariel ha logrado combinar lo mejor de sus raíces argentinas con la riqueza de los ingredientes locales. “Guatemala es un país lleno de materia prima extraordinaria. Mi misión ha sido tomar esa versatilidad y originalidad de la gastronomía guatemalteca y sumarle elementos que sorprenden y emocionan a quien prueba mis platos”, explica. Ariel no solo busca crear platillos deliciosos, sino contar historias a través de ellos. Uno de sus principios más destacados es que un plato debe ser una experiencia.




"La carne es carne, pero lo que hay alrededor puede volarte la cabeza. Me fascina crear algo que se pueda más allá del sabor", afirma. Su filosofía se centra en que cada bocado debe resonar en el corazón, no solo en el paladar.

 

 El Chef sentado, proyectando confianza y motivación para transformar la cocina en una experiencia única.

La Cocina como Arte y Disciplina

Para Ariel, la cocina exige algo más que creatividad requiere organización, resistencia y un enfoque claro. Estas cualidades son las que busca transmitir a sus alumnos. “La disciplina y el enfoque son fundamentales para destacar en esta industria”. Su filosofía es clara: la gastronomía es un vehículo para transmitir emociones. “Cocinar no es solo alimentar cuerpos, es conquistar corazones. Si logras enamorar a alguien con tu cocina, has trascendido el plato”.


Un Legado de Convicción

El Chef Ariel Trod busca ser reconocido no sólo por sus platos, su objetivo es impactar la industria, dejando una enseñanza que inspire a las generaciones futuras. Con visión de futuro, sueña con proyectos que conecten a las personas a través de experiencias gastronómicas únicas.  “Mi legado no será un restaurante ni una receta, será el mensaje de que todo es posible si trabajas con convicción”, concluye.

El Chef Ariel Trod encarna cómo la gastronomía puede ser un puente para emocionar, inspirar y transformar. Su habilidad para fusionar culturas y narrar historias a través de sus creaciones lo convierte en un referente que trasciende fronteras y conecta con el alma de quienes disfrutan su trabajo.


Captura íntima de Ariel Trod sentado, transmitiendo su compromiso con la cocina como medio para emocionar y conectar.

Articulo: Ariel Trod: Una Pasión por la Cocina que Alimenta el Alma.

Escrito por: Alejandro Lorenty https://www.instagram.com/lorenty_sk/


Comments


bottom of page