Creando Realidades a Través de la Música con Aurial
- 14 feb
- 3 Min. de lectura
En el mundo de la producción musical, pocos artistas logran convertir sus emociones en una experiencia sonora tan profunda como lo hace Aurial. Desde sus inicios en la electrónica trance hasta la exploración de géneros como el melodic bass y dubstep, el artista guatemalteco ha forjado su propio camino en la industria con una propuesta única y personal.

Los inicios de una pasión
Javier Canella, conocido artísticamente como Aurial, descubrió su amor por la música electrónica en los eventos de trance en Guatemala. "Me encantó la comunidad y la energía", recuerda. Sin embargo, su momento de revelación llegó en un concierto de ATB, donde experimentó la conexión entre la música y las emociones de una manera que definió su futuro.
En 2010, tras finalizar sus estudios en Guatemala, Aurial decidió llevar su pasión al siguiente nivel y se trasladó a Los Ángeles para estudiar música. Su formación fue guiada por diversos maestros de piano y canto, quienes lo ayudaron a desarrollar su talento y a perfeccionar su técnica.
El viaje de un creador
La carrera de Aurial ha estado marcada por constantes aprendizajes y desafíos. "El mayor obstáculo ha sido ser mi propio crítico", admite. La autocrítica excesiva lo llevó a cuestionar su trabajo, pero con el tiempo entendió que sus pensamientos y creencias moldean su realidad. De esta filosofía nació su nombre artístico: Aurial, un juego de palabras con la pregunta "Are u real?", que refleja su búsqueda de autenticidad y significado en la música.

Proceso creativo y emociones
Para Aurial, la música es una extensión de sus emociones. "Cada canción nace de un sentimiento intenso, ya sea tristeza, alegría o melancolía", explica. Su proceso de composición comienza con el piano y su voz, dos herramientas esenciales para dar forma a sus ideas.
Sin embargo, hay una filosofía que define su trabajo: "Una canción nunca está terminada, simplemente decido dejar de trabajarla". Esta perspectiva le ha permitido superar el perfeccionismo y lanzar su música con confianza.

Colaboraciones y géneros musicales
Aurial ha colaborado con varios cantantes y siempre está en busca de nuevas voces que complementen su sonido. Su estilo no se limita a un solo género; experimenta con mezclas de rock, dubstep, trance y otros estilos, creando una identidad musical diversa y en constante evolución.
Entre sus principales influencias se encuentra ILLENIUM, aunque no tiene un género exclusivo, su pasión por el melodic bass y dubstep define gran parte de su repertorio. "El futuro lo dirá, todo está en la mesa", dice sobre sus próximas exploraciones sonoras.
El impacto de las redes sociales en la música
En la era digital, las redes sociales han cambiado el panorama de la industria musical. "Han abierto muchas puertas para artistas independientes, permitiendo que su música llegue a una audiencia global", comenta Aurial. Sin embargo, también reconoce que han llevado a algunos músicos a crear contenido más para viralizarse que por una pasión genuina.

Planes futuros y consejos para nuevos artistas
Si bien Aurial aún no tiene eventos confirmados en Guatemala de momento, su visión es clara: "En unos años estaré tocando en todo el mundo". Para los nuevos artistas, su consejo es simple pero poderoso: "Expónganse al público lo antes posible". La práctica constante y la autenticidad son clave para construir una carrera sólida.
Con una filosofía basada en la autenticidad y la intención genuina, Aurial sigue su viaje musical con la convicción de que la realidad es moldeable. Y con cada canción, invita a su audiencia a descubrir su propio significado en la música.

Articulo: Creando Realidades a Través de la Música con Aurial
Escrito por: Alejandro Lorenty
Comments